
PROGRAMACION
Sábado día 15 de enero
* 19,45 h. Plaza de San Sebastián, repique general de campanas, e izada de la Bandera.
* 20,00 h. Ermita de San Sebastián, XX Tertulia Pedro Argüello: “ Año Santo Jacobeo 2010: horizonte 2021”. Intervienen: D. Agustín Monroy Rodríguez, D. Santiago García Ramos y D. Manuel Mateos Ruiz. Coordina y modera: D. Juan Sebastián López García. Organiza: Aula de Humanidades y Sociales “Celso Martín de Guzmán” de la Escuela de la ULPGC en Gáldar.
Lunes día 17 de enero
Día de San Antonio de Abad
* Templo Arciprestal de Santiago, entronización del Cuadro de San Antonio de Abad en su Capilla de la Puerta del Sol.
Miércoles día 20 de enero
Día de San Sebastián
* 12,00 h. Ermita de San Sebastián, Función Solemne.
Sábado día 22 de enero
* 17,00 h. Ermita de San Sebastián, Celebración de la Palabra .
* 18,00 h. Plaza de San Sebastián, Encuentro de las imágenes de San Antonio de Padua (Hoya de Pineda), Ntra. Sra. Del Carmen (Nido Cuervo), San Sebastián, San Amaro y San Buenaventura. A continuación, procesión con el siguiente recorrido, Plaza de San Sebastián, Franciscanos, San Amaro, Bajada de Las Guayarminas, Capitán Quesada y Plaza de Santiago.
* 19,00 h. Templo Arciprestal de Santiago, Eucaristía.
Domingo día 23 de enero
* 19,00 h. Templo Arciprestal de Santiago, Eucaristía. A continuación, procesión de retorno de San Sebastián, San Amaro y San Buenaventura, acompañados por la Banda Municipal de Música de Gáldar. A la llegada de la Plaza de Los Heredamientos, Plegaria del Agua a cargo de D. Alejandro Moreno Calderín, vecino del barrio. Seguidamente gran traca de recibimiento y “Vivas al Santo” en la Plaza de San Sebastián.
Lunes día 24, martes día 25, miércoles día 26 y jueves día 27 de enero: A las 18,30 h. en la Ermita de San Sebastián, Quinario en Honor del Santo y Eucaristía.
Miércoles, 26 de enero
* 20.00 horas, Casa del Capitán Quesada, inauguración de la exposición “Por narices: esencias y fragancias naturales” Obra Social Fundación “la Caixa” y Ayuntamiento de Gáldar. Abierta hasta el martes, 15 de febrero, de lunes a viernes de 10 a 13 h., y de 16 a 20 h., sábados de 9 a 13 h., domingos y festivos cerrado; para visitas guiadas y concertadas de escolares tfn. 928 888130 , e-mail educacion@galdar.es.
Viernes día 28 de enero
* 19,00 h. Ermita de San Sebastián, Eucaristía y Procesión de la venerada imagen del Santo Mártir, por las calles: Franciscanos, San Amaro, Real de San Sebastián, Capitán Carrascosa y Plaza de San Sebastián, donde se procederá a la arriada de la bandera del Santo. A continuación en la Ermita de San Sebastián actuación de la agrupación folclórica del Club de la Tercera Edad de Gáldar.
Sábado día 29 y domingo día 30 de enero
* 19,45 h. Plaza de San Sebastián, repique general de campanas, e izada de la Bandera.
* 20,00 h. Ermita de San Sebastián, XX Tertulia Pedro Argüello: “ Año Santo Jacobeo 2010: horizonte 2021”. Intervienen: D. Agustín Monroy Rodríguez, D. Santiago García Ramos y D. Manuel Mateos Ruiz. Coordina y modera: D. Juan Sebastián López García. Organiza: Aula de Humanidades y Sociales “Celso Martín de Guzmán” de la Escuela de la ULPGC en Gáldar.
Lunes día 17 de enero
Día de San Antonio de Abad
* Templo Arciprestal de Santiago, entronización del Cuadro de San Antonio de Abad en su Capilla de la Puerta del Sol.
Miércoles día 20 de enero
Día de San Sebastián
* 12,00 h. Ermita de San Sebastián, Función Solemne.
Sábado día 22 de enero
* 17,00 h. Ermita de San Sebastián, Celebración de la Palabra .
* 18,00 h. Plaza de San Sebastián, Encuentro de las imágenes de San Antonio de Padua (Hoya de Pineda), Ntra. Sra. Del Carmen (Nido Cuervo), San Sebastián, San Amaro y San Buenaventura. A continuación, procesión con el siguiente recorrido, Plaza de San Sebastián, Franciscanos, San Amaro, Bajada de Las Guayarminas, Capitán Quesada y Plaza de Santiago.
* 19,00 h. Templo Arciprestal de Santiago, Eucaristía.
Domingo día 23 de enero
* 19,00 h. Templo Arciprestal de Santiago, Eucaristía. A continuación, procesión de retorno de San Sebastián, San Amaro y San Buenaventura, acompañados por la Banda Municipal de Música de Gáldar. A la llegada de la Plaza de Los Heredamientos, Plegaria del Agua a cargo de D. Alejandro Moreno Calderín, vecino del barrio. Seguidamente gran traca de recibimiento y “Vivas al Santo” en la Plaza de San Sebastián.
Lunes día 24, martes día 25, miércoles día 26 y jueves día 27 de enero: A las 18,30 h. en la Ermita de San Sebastián, Quinario en Honor del Santo y Eucaristía.
Miércoles, 26 de enero
* 20.00 horas, Casa del Capitán Quesada, inauguración de la exposición “Por narices: esencias y fragancias naturales” Obra Social Fundación “la Caixa” y Ayuntamiento de Gáldar. Abierta hasta el martes, 15 de febrero, de lunes a viernes de 10 a 13 h., y de 16 a 20 h., sábados de 9 a 13 h., domingos y festivos cerrado; para visitas guiadas y concertadas de escolares tfn. 928 888130 , e-mail educacion@galdar.es.
Viernes día 28 de enero
* 19,00 h. Ermita de San Sebastián, Eucaristía y Procesión de la venerada imagen del Santo Mártir, por las calles: Franciscanos, San Amaro, Real de San Sebastián, Capitán Carrascosa y Plaza de San Sebastián, donde se procederá a la arriada de la bandera del Santo. A continuación en la Ermita de San Sebastián actuación de la agrupación folclórica del Club de la Tercera Edad de Gáldar.
Sábado día 29 y domingo día 30 de enero
* 20,00 h. Teatro Consistorial de Gáldar “Encuentro Intercultural de Países”.
Gracias por comunicar esta información, intentaremos asistir, que estas cosas llenan nuestra GRANCANARIDAD y nuestra fé.
ResponderEliminar